
Si la pandemia se va, ¿la soledad se queda?
Desde antes de la llegada de la COVID-19, el aislamiento social y la soledad ya se consideraban un problema de salud pública global. La evidencia científica de los efectos nocivos de la soledad y el aislamiento social en la salud...
66.2% de pacientes sienten que la terapia en linea es mas conveniente que la terapia presencial, dice estudio TSRC.
La Terapia En línea o Teleterapia por su término clínico continua como la única forma adecuada y segura para pacientes y psicoterapeutas durante la pandemia por COVID19. Sin embargo entre los psicoterapeutas existe la inquietud sobre la experiencia clínica en...
No puedo Apagar mi Cerebro: cómo el Trauma Post-Pandemia y el Burnout amenazan a los Trabajadores del Área Médica
Publicado originalmente en el NYTIMES. El paciente con coronavirus, un hombre de 75 años, estaba muriendo. No se permitió que ningún miembro de la familia estuviera en la habitación con él, solo una joven enfermera. Con el equipo de protección completo,...
Dentro del Revolucionario Tratamiento que puede cambiar la Psicoterapia para siempre.
Publicado originalmente en la sección de Ciencia Elemental del NYT en Julio de 2020. La Terapia IFS (Internal Family Systems por sus siglas en inglés) está creando un nuevo marco teórico alrededor de la esquizofrenia, depresión, TOC y ha mostrado...
¿Será la Pandemia de COVID19 una Experiencia Adversa en la Infancia o causará trauma infantil a los NNA?
Entrevistamos a la Dra. Nadine Burke Harris quien ha dedicado su carrera a crear consciencia sobre los efectos que el trauma psicológico en los niños, niñas y adolescentes y crear un movimiento al que nos hemos sumado para su rápida detección...
Vivir con medio cerebro
Autor: José Ramón Alonso Peña
Catedrático de Biología celular. Neurobiólogo., Universidad de Salamanca
El desarrollo del cerebro en la primera infancia
La ciencia del desarrollo cerebral temprano permite tomar decisiones informadas de inversión en la infancia temprana. Estos conceptos básicos, establecidos a lo largo de décadas de neurociencia e investigación conductual, ayudan a ilustrar por qué el desarrollo infantil — particularmente...
La salud mental en la primera infancia
La ciencia de la primera infancia para el desarrollo infantil muestra que los cimientos de la salud mental se construyen temprano en la vida, pues las experiencias tempranas —que incluyen las relaciones de los niños con los padres, los cuidadores,...